En moodle hay 3 podcast del programa de Héctor Zagal "El banquete del Dr. Zagal" y 3 podcast del programa "La tremenda corte".
Vayan al centro de cómputo y comiencen a escucharlos. Para el viernes hay que entregar, impreso, un trabajo donde expliquen cuál es la estructura del programa, es decir, elaboren un cuadro donde expliquen cómo se estructura cada una de las partes del programa, cuánto tiempo dura etc... habrá examen sobre estos programas el viernes 19 de noviembre.
martes, noviembre 16, 2010
viernes, noviembre 12, 2010
Tarea sobre comparativo de medios
Jóvenes, hay que hacer una investigación sobre comparativo de medios... tomen como base, pero no como única fuente el libro de Eulalio Ferrer. Pueden completar la información en Internet, pero citen la fuente, recuerden que hay fuentes mejores que la wikipedia y el buscador google... es decir, busquen en las páginas oficiales de los países que les tocó investigar.
La idea es presentar un cuadro sinóptico sobre el comparativo que les tocó investigar, no quiero choros de información, quiero información concreta y muy bien presentada, por ese motivo tendrán hasta el martes 23 de noviembre para entregar.
Las tareas son en equipos de 2 personas (sólo un equipo de 3, que será el primero en presentar su propuesta).
Los temas se sortearán en la clase y son:
1. Carteles y espectaculares publicitarios (formas de presentar anuncios, tipos de anuncio y su clasificación, cantidad por km...)
2. Periódicos en México, Estados Unidos y tres países más (corte político, número de ejemplares, páginas...)
3. Anuncios de periódicos en México (Tipo de anuncio, clasificación por sección, por 4 días, anuncios pagados...)
4. Editoriales en México, Estados Unidos y 2 países más (Editoriales, tipos de editoriales, tirajes...)
5. Historia de los periódicos en México y Estados Unidos (Nombres, cortes, tirajes...)
6. Revistas México y Estados Unidos (Cantidad, tirajes, corte...)
7. Periódicos gratuitos en México y el mundo (análisis completo)
8. Historietas o Cómics (análisis completo, tipo de historieta, tirajes, fechas de inicio...)
9. Radio en México y Latinoamérica (Emisoras, canales, tipos de programas...)
10. Publicidad en radio en México (Emisoras y horarios, tipos de productos)
11. Cine en el mundo (Películas que se producen por país, tipo de filmes, inversiones)
12. Publicidad en cines (Tipo de anuncios, duración, costos)
13. Televisión en México, Estados Unidos y 2 países más (Emisoras, canales, tipos de programa)
14. Publicidad en Televisión en México y Estados Unidos.
15. Libre elección
La idea es presentar un cuadro sinóptico sobre el comparativo que les tocó investigar, no quiero choros de información, quiero información concreta y muy bien presentada, por ese motivo tendrán hasta el martes 23 de noviembre para entregar.
Las tareas son en equipos de 2 personas (sólo un equipo de 3, que será el primero en presentar su propuesta).
Los temas se sortearán en la clase y son:
1. Carteles y espectaculares publicitarios (formas de presentar anuncios, tipos de anuncio y su clasificación, cantidad por km...)
2. Periódicos en México, Estados Unidos y tres países más (corte político, número de ejemplares, páginas...)
3. Anuncios de periódicos en México (Tipo de anuncio, clasificación por sección, por 4 días, anuncios pagados...)
4. Editoriales en México, Estados Unidos y 2 países más (Editoriales, tipos de editoriales, tirajes...)
5. Historia de los periódicos en México y Estados Unidos (Nombres, cortes, tirajes...)
6. Revistas México y Estados Unidos (Cantidad, tirajes, corte...)
7. Periódicos gratuitos en México y el mundo (análisis completo)
8. Historietas o Cómics (análisis completo, tipo de historieta, tirajes, fechas de inicio...)
9. Radio en México y Latinoamérica (Emisoras, canales, tipos de programas...)
10. Publicidad en radio en México (Emisoras y horarios, tipos de productos)
11. Cine en el mundo (Películas que se producen por país, tipo de filmes, inversiones)
12. Publicidad en cines (Tipo de anuncios, duración, costos)
13. Televisión en México, Estados Unidos y 2 países más (Emisoras, canales, tipos de programa)
14. Publicidad en Televisión en México y Estados Unidos.
15. Libre elección
jueves, noviembre 04, 2010
Lectura de Eulalio Ferrer
martes, octubre 05, 2010
Nueva tarea
Hacer un ensayo de 3 páginas sobre alguna de estas lecturas:
La aldea global (M. McLuhan)
Homo videns (G. Sartori)
El ensayo debe tener tamaño de letra 12, interlineado sencillo, notas al pie de página, citas textuales del libro. Para el próximo martes 12 de octubre.
Habrá examen de Introducción y capítulo 1 de "El ser digital" de Nicholas Negroponte (proximo viernes 8 de octubre)
La aldea global (M. McLuhan)
Homo videns (G. Sartori)
El ensayo debe tener tamaño de letra 12, interlineado sencillo, notas al pie de página, citas textuales del libro. Para el próximo martes 12 de octubre.
Habrá examen de Introducción y capítulo 1 de "El ser digital" de Nicholas Negroponte (proximo viernes 8 de octubre)
viernes, septiembre 24, 2010
Examen parcial
Habrá examen parcial de lectura del texto "La lección del escepticismo gorgiano" el viernes 1 de octubre. Sólo son 6 páginas, pero hay que poner mucha atención.
Lectura sobre información y comunicación
Hay que leer, para el martes 28 de septiembre, el capítulo 1 de "Información y comunicación" de Eulalio Ferrer. Las copias fueron entregadas a Rodrigo Campos para la distribución.
miércoles, septiembre 08, 2010
Los piratas de Silicon Valley
Responda a las siguientes preguntas y entréguelas impresas el próximo martes 14 de septiembre.
1. ¿Cuál es la diferencia entre el trabajo que realiza el equipo de Steve y el que realiza el equipo de Bill?
2. ¿Qué sucederá en cada empresa y por qué?
3. ¿Los equipos de trabajo se desintegrarán o se conservarán por la fama?
4. ¿Cómo crees que terminará la película?
5. Menciona 2 aciertos de Steve Jobbs para alcanzar la fama (toma como base lo que hemos visto en la película)
Este trabajo no es obligatorio, puede ayudar a incrementar hasta +0.5 puntos sobre la calificación final del periodo.
1. ¿Cuál es la diferencia entre el trabajo que realiza el equipo de Steve y el que realiza el equipo de Bill?
2. ¿Qué sucederá en cada empresa y por qué?
3. ¿Los equipos de trabajo se desintegrarán o se conservarán por la fama?
4. ¿Cómo crees que terminará la película?
5. Menciona 2 aciertos de Steve Jobbs para alcanzar la fama (toma como base lo que hemos visto en la película)
Este trabajo no es obligatorio, puede ayudar a incrementar hasta +0.5 puntos sobre la calificación final del periodo.
martes, agosto 31, 2010
Nuevo examen parcial
Para el viernes 3 de septiembre, además de entregar el ensayo sobre posturas frente a las tecnologías, deberán leer:
Periodismo 2.0 (Capítulo 5)
Planeta Web 2.0 (Capítulo 7)
Periodismo 2.0 (Capítulo 5)
Planeta Web 2.0 (Capítulo 7)
viernes, agosto 27, 2010
Tarea 4
Elaborar un ensayo (de 3 a 5 páginas) sobre alguna de las siguientes obras:
- El ser digital (Nicholas Negroponte)
- El manifiesto Unabomber (Theodore Kacszynsky)
- El hombre unidimensional (Herbert Marcuse)
- La tercera ola (Alvin Toffler)
La idea no es leer las obras, sino averiguar de qué se trata. Ojo. Un ensayo no es una opinión nada más, sino una opinión fundada (a favor o en contra) de los argumentos que se presentan en la obra.
- El ser digital (Nicholas Negroponte)
- El manifiesto Unabomber (Theodore Kacszynsky)
- El hombre unidimensional (Herbert Marcuse)
- La tercera ola (Alvin Toffler)
La idea no es leer las obras, sino averiguar de qué se trata. Ojo. Un ensayo no es una opinión nada más, sino una opinión fundada (a favor o en contra) de los argumentos que se presentan en la obra.
Lecturas para examen parcial
2do examen parcial (próximo martes 31 de agosto)
Planeta web 2.0 (prólogo y capítulo 1)
Periodismo 2.0 (capítulo 2)
Planeta web 2.0 (prólogo y capítulo 1)
Periodismo 2.0 (capítulo 2)
lunes, agosto 23, 2010
Fechas de entregas
Por petición de un alumno, expongo aquí la entrega de trabajos:
Debido a la semana de elecciones de la Sociedad de alumnos, las tareas 2 y 3 se entregarán el viernes 27 de agosto.
Debido a la semana de elecciones de la Sociedad de alumnos, las tareas 2 y 3 se entregarán el viernes 27 de agosto.
martes, agosto 17, 2010
Tareas 2 y 3
Tarea 2
Tendrán que leer el capítulo que les haya tocado del libro "Una mirada a nuestro mundo: 50 años en el futuro" y realizar una síntesis de los puntos más importantes que expone el autor respecto a su visión del mundo en el futuro.
Tarea 3
Realizar un ensayo de 3 páginas, sobre tu visión del futuro dentro de 50 años. Tomando como base la forma de redacción de los ensayos del libro "Una mirada a nuestro mundo: 50 años en el futuro" de Mike Wallace
Tendrán que leer el capítulo que les haya tocado del libro "Una mirada a nuestro mundo: 50 años en el futuro" y realizar una síntesis de los puntos más importantes que expone el autor respecto a su visión del mundo en el futuro.
Tarea 3
Realizar un ensayo de 3 páginas, sobre tu visión del futuro dentro de 50 años. Tomando como base la forma de redacción de los ensayos del libro "Una mirada a nuestro mundo: 50 años en el futuro" de Mike Wallace

jueves, agosto 12, 2010
Historia de Internet
Habrá un examen parcial sobre "Historia de Internet". Ustedes pueden bajar cualquier historia de Internet y leerla, claramente mientras más completa mejor. Las preguntas del examen se basarán en datos que cualquier historia de Internet "decente" tendría. El profesor propone una lectura, pero no es necesario seguir esa.
El examen será el 17 de agosto (el examen consta de 10 preguntas).
El examen será el 17 de agosto (el examen consta de 10 preguntas).
lunes, agosto 09, 2010
Contrato social (grupal)
Ésta es tu primera tarea, debes dar click en comentarios, debajo de esta entrada, y escribir como anónimos:
Nombre completo (carrera que te gustaría estudiar), Universidad a la que te gustaría asistir.
Nombre completo (carrera que te gustaría estudiar), Universidad a la que te gustaría asistir.
Bienvenida al ciclo escolar 2010-2011
Alumnos de área 4, bienvenidos a su último año de preparatoria, espero que sea un año inolvidable para ustedes y que puedan entrar a la carrera que desean en la universidad de quieren.
En este blog encontrarán la información que necesitan para llevar la materia de "Tecnología para la comunicación" durante el año, de modo que será ideal que lo consulten constantemente.
En este blog encontrarán la información que necesitan para llevar la materia de "Tecnología para la comunicación" durante el año, de modo que será ideal que lo consulten constantemente.
martes, abril 27, 2010
El piso 13

Preguntas a responder en el trabajo extra
1. Relaciona la película con alguno de los temas vistos en el curso y explica por qué se relacionan.
2. ¿Qué es lo real? (justifica)
3. ¿Crees posible la vida virtual como lo expone la película? (justifica)
4. ¿Podría el Derecho legisla sobre una vida virtual? (justifica)
5. ¿Qué crees que pasaría si conectaran tu cerebro en el cuerpo de otra persona? (justifica)
6. ¿Habría un Dios si viviéramos en un mundo virtual? (justifica)
7. Una persona que estuviera en contacto constante con la realidad virtual ¿Perdería la noción de "Lo Real"?
8. ¿A qué películas te recuerda esta película de "el piso 13"?
9. ¿Te gustó la película?
viernes, febrero 19, 2010
El mercader de Venecia

Recuerden que pueden entregar un trabajo extra para el próximo lunes 22 de enero sobre la moralidad y la legalidad en la película de "El mercader de Venecia". 4 páginas máximo, mínimo 3.
Si te gustó el Mercader de Venecia, tienes que ver "Le grand role (el gran papel)", película francesa que no te debes perder.

martes, enero 19, 2010
La tremenda corte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)